domingo, 22 de junio de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
LOS ANIMALES SON BICHOS
Hace tiempo que estoy
convencido de que nos estamos volviendo gilipollas en general, como sociedad y
si me apuran como especie. Vivimos en una sociedad de consumidores, banal y superficial,
sustentada en el marketing y la publicidad. Desde hace años estamos sometidos a
la dictadura de la corrección política, que provoca que todo el que no siga la
linea de pensamiento aceptada y buenista, es tratado como el especie de
Criatura del averno. Es imposible defender determinadas lineas de pensamiento
sin que despectivamente te apliquen un calificativo acabado en -ista.
Argumentar que la incorporación de la mujer al trabajo ha tenido efectos colaterales negativos en la educación de los hijos, independientemente de los argumentos que vayan a a acompañar la reflexión, te situarán en el vagón de los machistas, si expones que la continua evolución de la medicina tiene su lado oscuro, que es el crecimiento ilimitado de la población en un planeta con recursos limitados, que la guerra y la enfermedad historicamente ha contribuido al equilibrio y que prolongar caprichosamente la esperanza de vida quizás tampoco tenga sentido, serás el nuevo Mengele, si criticas a las Femen, tildándolas de mamarrachas ni te cuento, y si a pesar de ser defensor de la igualdad de derechos y oportunidades de todos los ciudadanos, se te ocurre opinar que consideras que la homosexualidad tiene mucho de cultural, y que no entra dentro de la lógica evolutiva, puedes ponerte tu mismo la etiqueta de homófobo ultramontano.
Otro tema es la marquización
del individuo, en el sentido de que cada persona busca ser una marca, un
producto para venderse a los demás. El pensamiento y las ideas se modelan, para
que terminen siendo las del personaje que queremos ser, acordes con nuestra
imagen de marca. Si se supone que eres conservador te someterás al ideario y
opinarás en linea con tu argumentario, si te defines progresista te ceñirás al
tuyo y así con todas las submarcas existentes... A mi personalmente me gusta la
gente con matices, con dobleces, con un ideario construido a partir de la
reflexión individual, aunque el producto a primera vista no sea tan redondo, no
resulte tan apetecible para el comprador...
Ninguno de los temas
anteriores tiene que ver con el motivo de este post, que ha surgido viendo como
desde las redes sociales han puesto fino a Marhuenda (que dicho sea de paso es
una persona que me da bastante grima) por una afirmación que yo llevo
defendiendo hace años y por la que tambien me ha llevado mis revolcones: "
En el tema de los toros Disney ha hecho mucho daño".
Mi reflexión es más genérica,
creo que el Animalismo es una corriente neoburguesa que surge en los años 50
con la consolidación del "American way of life" y la proliferación en
EEUU de familias de clase media que empezaban a tener tiempo para ocuparse de
tonterías una vez tenían cubiertas las necesidades básicas. Los nobles de todo
tiempo ya conocían el concepto mascota por ese mismo motivo, pero es la
aparición de las clases medias lo que genera el animalismo.
Por otro lado es cierto que
hasta Disney, los cuentos y fábulas mostraban a animales, pero es Disney el
primero que lo dota de físicos antropomorfos y conductas humanas. Humanizar a Mickey Mouse y al Pato Donald ha provocado
una religión animalista en la sociedad moderna, que ha instaurado otra de las
corrientes únicas de pensamiento, el sufrimiento de los animales tiene el mismo
valor que el de las personas...y punto, porque es una verdad abosoluta.
Ya he contado en otras
ocasiones que mi padre es originario del medio rural, y en su infancia lo
educaron en el pragmatismo de aquel cuya prioridad es grantizarse la comida en
el plato. El me ha transmitido un concepto claro respecto a este tema: los
animales son alimañas o comida.
En mi familia sólo nos gustan
los animales vuelta y vuelta sobre un plato, es un concepto muy primigenio y
arcaico donde los animales se valoran en función a su utilitarismo como
herramienta de trabajo dotada de vida, y una vez cumple su función pasa a ser
comida conservada mediante soporte vital, como los otros animales que entran
dentro de la categoría comida.
El resto de los animales se
engloban en la categoría de alimañas, son animales potencialmente agresivos de
los que no se espera beneficio, oscuras bestias que amenazan en la oscuridad de
la noche, a los que siempre estamos prestos a cazar, patear o crujir...
Exageraciones aparte, ver el
mundo bajo este prisma de entendimiento no tiene nada que ver con ser insensible
a la defensa del medio natural o la ecología. Cualquier persona estará en
contra de que ahorquen a los galgos por placer o se torture animales por el
mero hecho de torturarlos (extraer a una oca el hígado para producir foie, no
se consideraría tortura ya que entra dentro de la lógica pragmática), pero nada de esto tiene que ver con la conservación
medioambiental.
El movimiento
ecologista moderno nació en la naturaleza y en la ciencia, llevando el medio
ambiente a la cultura urbana a través de pioneros como Rachel Carson, Paul
Ralph Ehrlich, Aldo Leopold y otros, pensadores y naturalistas con zapatos
científicos que lograron colar el desajuste entre población, progreso y
sostenibilidad ambiental (en términos actuales) en el debate político y social
de los países desarrollados. En cambio, el movimiento contemporáneo por los
derechos de los animales es un producto netamente urbano, impulsado desde
ámbitos filosóficos y jurídicos, nacido de la frívola humanización de las
relaciones entre las personas y sus mascotas, y extendido al conflicto más
general entre el ser humano y el resto de las especies.
La ciencia y el
naturalismo no tienen nada que ver con el animalismo. Los verdaderos
animalistas se mueven en terrenos próximos a la demencia. A la gran mayoría
podríamos calificarlos de especistas hipócritas, capaces de sentir profundo
amor hacia sus perros a los que elevan a la categoría de "persona
animal" e incapaces de hacer nada por las personas que sufren en su
entorno cercano.
Este animalismo
creativo lleva a los hipsters del rebuzno, a vociferar y manifestarse contra la
lidia de toros por la mañana, para tomarse unas chuletitas de cordero lechal a
mediodía, que no deja de ser un corderito lactante arrebatado de las ubres de
su madre, a maquillarse con productos testados en animales mediante crueles
vivisecciones, luego por la noche se toman un par de embriones de gallina
fritos con patatas y para rematar, un gin tonic con trozos de pepino, fruto de
la laceración de una inocente planta con sentimientos y antes de acostarse si
les pica un mosquito, lo matan instintivamente, insensibles a su
sufrimiento.
Me resulta especialmente
curioso que vayamos al super y cojamos sin reparos bandejas de pavo o cerdo sin
ningún tipo de escrúpulo (porque los vemos como animal-comida) pero ojo si se
te ocurre decir algo de mi perro porque es mi familia... mira... tu perro es un
bicho y en Corea se los comen, no es el enfermo el que reconoce al animal como
tal, sino al que lo acompaña por la calle y recoge sus deyecciones con una
bolsita. Por cierto si alguien visita una granja de pollos sabrá lo que es
sufrimiento animal, pero entiendo que ir a un secarral de Paterna del Campo a
ponerse en pelotas delante de una granja avicola no es cool ni trendy...
Hace poco me
comentaba un conocido que había gastado miles de euros en una operación para su
perro, que por otro lado en edad perruna era anciano, y me llevó a pensar que
una sociedad capaz de permitir que esto coexista con niños que no pueden hacer
todas sus comidas al día, es una sociedad enferma... quizás esto haya sido una
licencia a la demagogia, pero cuanto bien haría que toda esa energía gastada
en, la por otro lado respetable, defensa de los derechos del bicho, se empleara
en defender los derechos humanos en sus muchas vertientes.
Otro día
hablaremos de Toros...
Etiquetas:
animalistas,
disney,
ecología,
pragmatismo,
tauromaquia
viernes, 7 de febrero de 2014
DE VUELTA CON LAS FEMEN
Hace unos meses
escribí un post sobre el movimiento Femen en relación con su irrupción en
el congreso con motivo de la sesión de
control del Gobierno. Estos días me ha vuelto a sorprender la imagen en
televisión de un comando de señoritas de Femen azotando al Arzobispo Rouco
Varela con sus bragas, luciendo en sus torsos desnudos frases reivindicativas y
en sus espaldas cruces invertidas...
He de reconocer que
estoy en total desacuerdo con la Ley del aborto, comparto que la redacción
propuesta está dictada por los sectores más ultra de la iglesia y nos retrotrae
a epocas pasadas, y es incompatible con el pensamiento de los que estamos a
favor de la libertad del individuo por encima de todo, incluyendo por supuesto
el libre mercado... Pero dicho esto, lo que ví en la pantalla era una
charlotada impresentable, una mamarrachada atroz que creo que desvirtúa el
mensaje y dice poco de estas señoritas.
Vivimos en la
sociedad del impacto visual, del reclamo contundente y sobre todo de la pérdida
de valores y tendencia a la banalización. Muchas veces ves una manifestación y
no sabes si estás ante la reivindicación del sector del metal o una cabalgata
de Carlinhos Brown. Cuando defiendes tu puesto de trabajo, tus condiciones
laborales o la sanidad de tus hijos con una peluca y tocando los bongos algo
está fallando. Con lo bien que se hacían estas cosas en el siglo XX , vease la
soberbia obra de Giuseppe Pelliza da Volpedo... no se que vienen estos tios a
decirme, pero van en serio...
Se supone que un
movimiento feminista que por definición debería oponerse al uso del cuerpo de
la mujer como objeto, centran la contundencia de la reivindicación en el
impacto visual de enseñar sus pechos desnudos. Las femen siempre son chicas
jóvenes y en muchos casos bastante atractivas especialmente en su versión
original ucraniana (esto les garantiza portadas en los periódicos y minutos en
los telediarios) pero el poso que dejan en el subconsciente es haber visto unas
locas en cueros (que bonita expresión esta de en cueros, rescatémosla del
olvido). ¿Por qué no unas Femen viejas?, si queremos romper el sistema pongamos
a unas señoras mayores que cualquiera pudiera reconocer como su madre, luciendo
sus senos arrugados como brevas maduras bajo el sol de agosto. Desprovistan a
la mama de toda su turgencia y entonces a lo mejor estaremos reconduciendo esto
por el buen camino. Si veo a tu abuela en tetas y entre ellas tiene un mensaje,
ten por seguro que mi visión se centrará en el mensaje.
En contraposición,
destaco la acción que viene hoy en prensa de un grupo de activistas que han
ejecutado una acción consistente en inscribir en el registrio mercantil sus
cuerpos en contra de la ley del aborto,
demostrando que se pueden copar titulares en los medios usando el cerebro.
http://politica.elpais.com/politica/2014/02/06/actualidad/1391707776_096749.html
http://politica.elpais.com/politica/2014/02/06/actualidad/1391707776_096749.html
Las Femen usan a su favor
la discriminación positiva y la indefensión que produce en los hombres (guardas
de seguridad, policias, curas...) enfrentarse a unas chicas desnudas y tratar
de reducirlas o aplacarlas, el otro día se vió claramente que los sacerdotes y
personal que allí se congregaba no sabían por donde cogerlas, porque es sabido
por todos que cuando se intenta forcejear con una mujer desnuda, la mano
siempre se va a los pechos...eso es empírico. Un español no tiene armas para
enfrentarse a esto, ante la visión de una femen semidesnuda sólo siente la
pulsión de quitarse la capa y taparla para que no coja frío, ni te cuento si te
azota con sus bragas...
Es evidente que el
movimiento Femen es un movimiento que tiene más de publicitario que de
militante y sobre todo es sexista, hagamos si no un divertido ejercicio de
imaginación. Imaginemos un movimiento anñálogo llamado los Machen, que
reivindicaran por ejemplo la instalación de "Cruzcampo Ciudad" una
red de suministro en todas las ciudades que garantizara la cerveza corriente en
todos los hogares, es decir, que en cada cocina hubiera un tirador de cerveza
como equipamiento básico.
Este grupo estaría
constituido por una serie de tipos que para reivindicar sus objetivos, harían
acciones con una suerte de pantalones muy técnicos, dotados de unas portañuelas
con belcros, que facilmente permitirían dejar los penes al aire. Imaginen
a la vicepresidenta del gobierno rodeada
por 15 o 20 señores que la escrachean blandiendo sus penes y azotándola con sus
calzoncillos, en el minuto dos estarían en Alcalá Meco y en todos los
telediarios saldría como episodio de violencia de género o vete a saber.
Es evidente que el
movimiento Femen sólo podía haber sido inventado por un tio, y efectivamente
así fue,
y en el acta de constitución del movimiento seguro que se reflejan algo de este
tipo...
http://www.eldiario.es/internacional/lado-oscuro-Femen_0_184082259.html
http://www.eldiario.es/internacional/lado-oscuro-Femen_0_184082259.html
–
Queremos cambiar el mundo!!!
– ok, ok chicas ¿pero por qué no lo
haceis en pelotas?...
Etiquetas:
aborto,
crisis,
femen,
manifestación,
rouco
martes, 4 de febrero de 2014
HUGO BOSS. VESTIDO PARA INVADIR POLONIA
El otro día viendo un
episodio que pusieron en la 2 de la serie de la BBC Apocalipsis: la segunda
guerra mundial, llegué a la conclusión de que entre todos los uniformes
militares de la historia, uno sobresale sobre todos.
Es fascinante la elegancia
del uniforme nazi, sobrios, elegantes, de excelente diseño y corte impecable,
definitivamente daban porte y autoridad a quienes los usaban. Por curiosidad he
investigado un poco, encontrando datos curiosos.
El diseño de los
uniformes estuvo a cargo del SS-Oberfürer Profesor Karl Diebitsch y del
diseñador gráfico Walter Heck, pero lo verdaderamente curioso es que los
uniformes usados por los nazis desde la ascensión de Hitler al poder hasta el
final de la Segunda Guerra Mundial, fueron producidos por Hugo Boss, lo que
explica el impecable corte de aquellas prendas.
El Sr. Boss como
una gran cantidad de empresarios alemanes de la época (Dr. Oetker, Basf, Bayer,
Bmw, etc.) vieron una excelente oportunidad de negocio y se unieron con fervor
al partido nazi transformando en un formidable imperio su modesto taller textil
al borde de la quiebra. Reflotó su negocio al borde de la ruina, confeccionando
los uniformes de ls SS, las SA y las Juventudes Nacionalsocialista HJ. Como en
todos los casos, sus descendientes dirán que fue coyuntural y que no había
ideología detrás, algo dificil de creer a juzgar por los pocos escrúpulos que
mostró para emplear como mano de obra esclava a prisioneros polacos y franceses
en sus fábricas.
Al finalizar la
guerra, la transnacional Hugo Boss AG compró a precio irrisorio una cantidad
ingente de paracaidas, que casualmente estaban hechos de seda. Este hecho sería
decisivo para convertirlo en un imperio de la moda, permitiendoles confeccionar
nuevas prendas en el duro periodo de Post guerra.
Unido a la bella
factura de las prendas, es de destacar la autentica operación de marketing
visual, de imagen de marca de la que se dotaron los nazis, con la cuidada
elección de su simbiología, mezcla de símbolos rúnicos, orientales y otros
heredados propiamente de la tradición militar germana, que constituyen el
broche de oro de estos uniformes. El anillo Totenkopf usado como anillo de
bodas de los oficiales de las SS, ilustra perfectamente lo expresado.
Los Uniformes de
las Schutzstaffel, si bien eran elegantes, fueron bien representativos del
terror que después causaron en toda Europa y la verdad que con toda esa
simbología (especialmente la calavera de las gorras de los SS) dan toda la más
que acertada impresión de que con solo verlos, debieron inspirar con creces el
mas que lógico y fundado miedo.
martes, 28 de enero de 2014
LETRA MENUDA. TARDE DE SOL
Estoy sentado en el patio tomando el sol,
mientras apuro las últimas páginas de Sellevision de Burroughs, es una puta
mierda de libro aunque mi hermana diga lo contrario.
Una vieja mastica frenetica cerca de aquí, no
se qué es pero es tremendamente crujiente. Tiene entre sus manos una bolsita de
papel, que no para de estrujar entre sus dedos mientras saca lo que sea que
está comiendo.
No le he dicho nada, pero la anciana ahora está
mirandome muy fija, inmovil, sin masticar, marmorea, cerulea. Se aferra a su
bolsita y la aprierta fuerte contra su regazo como tratando de protegerla de
mi, como si fuera a robársela.
Vuelvo a bajar la cabeza para seguir con mi
lectura y de nuevo ese chasquidio grotesco y vulgar. Levanto la mirada muy poco
a poco y ahí está otra vez la hijaputa haciendo ruido mientras come lo que
quiera que sea. Veo como su boca proyecta un microcosmos de partículas de
saliba, que al trasluz hacen un sutil juego de reflejos, de no ser por lo
asqueroso podríamos decir que es incluso bonito, una pequeña epifanía
construida de liquido y luz.
La mujer de repente no está comiendo, me mira
de nuevo, no la he visto dejar de comer, como si faltasen algunos fotogramas,
Mientras me observa acaricia un camafeo nacarado con una mano. Ahora sonrie, y
me extiende con la otra mano la bolsita para que vea algo que lleva escrito, no
alcanzo a ver lo que esa vieja zorra me enseña.... que pone psil... psilo...
"psilocybe cubensis" que mierda es eso, que quiere esa vieja, por que
me señala...?
De repente me sobreasalta el sol en la cara,
una señorita me coge del brazo,
– nos vamos - me repite una y otra
vez
– ¿mamá?
– terminó la hora del paseo...
Intento
revolverme para buscar a la anciana, pero otra vez veo a lo lejos como se
acercan corriendo esos dos tipos que visten de blanco.
Etiquetas:
CRUJIDOS,
FICCION,
LISERGICO,
PSIQUIATRICO,
RELATO,
TACHUELAS MEJICANAS,
VIEJA
viernes, 17 de enero de 2014
LETRA MENUDA. ¿CÓMO ESTÁN USTEDES?...DE PUTA PENA. PARTE I
Recuerdo que un
compañero de trabajo en una ocasión me contó que el grupo de amigas de su
hermana, una noche en Córdoba, fueron abordadas en un pub por Rody Aragón y
Sito Pons y estuvieron intentando ligar con ellas, concretamente Rodi Aragón
estuvo toda la noche pico y pala con su hermana, pero al final le dió
calabazas. Esta anécdota desencadenó en mí, un torbellino de mágicas
reflexiones, sobre el hecho empírico de que por muy poco este compañero de
trabajo pudo haberse emparentado con la rama chunga de la familia Aragón.
La tarde previa a
nochevieja, Fofito apura una lata de cerveza del Lidl, mientras pone un viejo cassete. Va vestido con la clásica
camisola roja rodillera aunque "naked inside". Cada día cuando cae la
tarde se desviste y se pone una de las viejas camisolas de faena que recibió en
herencia de Fofó, baila a ratos las canciones de siempre y termina la noche
viendo Intereconomía hasta que cae rendido...
Es fin de año, pero
no tiene previsto hacer nada especial, toca cenar en casa de Milikito y no le
apetece ir a la mansión y volver a casa con la cara de tonto, sintiéndose tan
inferior, tan loser... No entiende por qué toda la familia tiene esa devoción
enfermiza por él, por qué le adoran como a una divinidad, cuando él fue el
destructor de las esencias de la familia Aragón. Ya nadie quiere llevar la
camisola carmesí, desde que al gilipoyas de Milikito le dió por hacer aquella
puta mierda de seguir la linea, saque bola y vip noche... él y el circo del sol
habían provocado que poco a poco se desmoronara su universo. Ninguno de los
niños de la familia Aragón quiere ser payaso, ahora todos quieren ser
productores, creativos publicitarios, empresarios...
Se asoma a una de
las ventanas cubierta de vaho y empieza a escribir una frase con el dedo:
"¿cómo están ustedes?..., - de puta pena, de puta pena - susurra mientras apura la lata de
Brandemburguer.
Ha empezado a llover y desde la ventana ve resbalar las gotas de agua sobre la raida carpa del circo, se escuchan canciones y risas provenientes de la caravana de los trapecistas y no se reconoce allí en la penumbra con esa actitud huraña.
De repente Fofito se
sobresalta con un ruido de motor seco y continuo. A lo lejos ve un ciclomotor
acercándose, y cuando pasa junto a la jaula de los tigres comienza a tocar el
cláxon. El motorista detiene su moto junto a su caravana y se baja de un salto.
Está oscuro, llueve mucho y no acierta a distinguir de quién se trata. Por un
momento teme que sea algún acreedor, pero es el 31 de diciembre y a esas horas
ni los cobradores trabajan...
Tres golpes
martillean la puerta de la caravana y luego el silencio. Fofito se acerca a la
puerta y la abre despacio, dejando una rendija a la que asomarse. Frente a la
puerta aparece un hombre cubierto por un impermeable naranja.
–
¿Quién es?
–
Soy yo coño, Rody. ¿Que haces sin
arreglarte con la hora que es? Me ha llamado Emilio muy preocupado porque no le
cojes el teléfono.
–
¿Tu también le llamas Emilio? ¿tu
también? Es Milikito coño, Milikito, ¿te llama a ti alguien Rodolfo? ¿Y a mi
Alfonso?. Desde los tiempos del magnífico Pompoff, los Aragón no hemos usado
los nombres humanos...
– Ya estás otra vez con eso... Venga
quitaté el mandilón y afeitaté que llegamos tarde
– Una polla me voy a quitar Rody!!!
siempre has ido a rebufo joder, siempre que si Emilio esto, que si Emilio lo
otro... Yo soy el mayor y por tanto debería ser el faro de esta familia, pero
entre todos me habeis postergado a esto, a esta puta mierda...
Rody se quitó el
impermeable y lo colgó en un perchero negro de madera, poniendo la mano en la
nuca de su hermano
– Es navidad Fofito, no puedes hacer
un esfuerzo y pensar en la familia, enterrar tus diferencias y disfrutar de
esta noche.
– Rody tu no te enteras, tu conoces
bien a los animales de verlos en el circo ¿sabes qué es un mamporrero? Pues eso
eres tu, el puto mamporrero de Milikito. Te recuerdo quien te daba el plato de
lentejas mientras Milikito se forraba con la mierda aquella de médico de
familia... el gilipoyas de la camisola roja... este que tienes delante coño.
–
Me podía haber dado el papel de
Poli, pero no, se va a acordar un carajo de su primo... no vaya a ser que la
gente se de cuenta de quién es el artista de verdad.
Rody abrió el
armario de la ropa y sacó un pantalón oscuro y una camisa blanca, la puso en
manos de su hermano y le dijo
– Fofito date una ducha, nos vamos
Se quitó la camisola
quedando completamente desnudo con excepción del bombín negro, para a
continuación entrar en el cuarto de baño. Fofito sabía que Rody vendría, y
durante toda la tarde había esperado que llegase para convencerlo, Rody siempre
estaba ahí... era un payaso de ley, era su hermano.
Rody escuchaba el
agua de la ducha caer, se acercó a la
puerta del baño para romper el hielo con una pregunta a su hermano:
- ¿Cómo te va con el circo? ¿Estais haciendo
una buena campaña de navidad?
– De puta madre Rody, como una
máquina de hacer dinero, estamos asistiendo a la resurrección del circo, ¿por
qué no te vienes conmigo? Como en los viejos tiempos, ¿Cómo están ustedes???!!!
– Sabes que desde lo de Estepona no
quiero saber nada del circo
–
¿Lo de Estepona? Aquello fue mala
suerte... no se que te habrá contado ese loquero pero creo que te equivocas
–
Mi trabajo de ahora me gusta y
tambien siento el calor del público
– ¿En una freiduría? No me jodas
Rody, tu eres un payaso coño, un artista...¿Pones a hacer saltos mortales a los
trozos de adobo? ¿Eres un domador de pavías de bacalao?... Eres un Aragón coño,
los Kennedy españoles!!!
Fofito abrió la
puerta con energía mientras se abrochaba la camisa, le daba mucha autoestima
sermonear a su hermano pequeño, y ver como le escuchaba... Rody se asomó a la
ventana, para observar la gran carpa roja
–
El circo no va bien, ¿verdad? Se
sincero coño...
– Va de puta pena, hemos coincidido
en Madrid con los maricones del Circo del Sol y no nos comemos una mierda,
cuatro nostálgicos y dos abuelas es la caja que hacemos...
– El Circo del Sol está teniendo
tirón.
– El Circo del Sol es una puta
mierda Rody, el circo por definición tiene que oler a culo de mono, eso es
cabaret, un cabaret de sodomitas... nada que ver no....
De repente el
teléfono empezó a sonar estruendosamente mientras Fofito se abrochaba los
cordones de los zapatos.
– Cógelo Rody será el mierda de
Milikito...dile que me lo estoy pensando, que no es seguro que vaya, que tengo
lio...
– Diga?....si un momento, de dionde
dice que llama?
La cara de Rody
cambió por completo, tapó el auricular del teléfono y miró seriamente a
Fofito...
– Dicen que es del Ministerio de
Cultura, el ministro quiere hablar contigo...
– Si?, Don Fofito al aparato.... la
leyeron? Me agrada saberlo excelencia...pienso exactamente igual.... exacto, yo
también creo que es lo que España necesita...en el ministerio? Allí estaré...
Muchas gracias, a sus pies...
Colgó el teléfono
mientras en su rostro se dibujaba una sonrisa...
– ¿Qué querían?
– Arranca la moto Rody, vamos a
cenar con la familia...parece que se va a dar la vuelta a la tortilla...
Etiquetas:
ARAGON,
crisis,
FOFITO,
PAYASOS TELE,
RODY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)